En el presente la criptografía se utiliza casi a diario, por ejemplo: “En el desarrollo de las firmas digitales, los certificados digitales, los sistemas de autentificación y el correo electrónico seguro y muchas otras más”.
Para el futuro se espera:
“En los últimos años se han dado pasos hacia una nueva generación de ordenadores: se trata de modelos cuánticos, todavía en pañales, pero que muy probablemente serán una realidad en el 2020 o antes.
¿La diferencia con los ordenadores actuales? A modo de ejemplo, descifrar un mensaje encriptado con RSA a 2048 bits demoraría miles de años con un gran número de ordenadores de tecnología actual interconectadas en paralelo.
Este mismo mensaje se descifraría en cuestión de segundos con un ordenador de tecnología cuántica.
Para tener una idea de la velocidad con la que se está desarrollando la criptografía cuántica, en 1991 se construyó un prototipo que podía operar a una distancia máxima de 32 centímetros entre el emisor y el receptor. A mediados del 2003 esta distancia máxima ya era de 100 kilómetros.”

Fuente: Blog de criptografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario